La ley de la segunda oportunidad sigue siendo una gran desconocida.
Según publicaba recientemente el periódico EXPANSIÓN, se calculaba que “a finales de 2018 más de 12.000 personas habrían iniciado los trámites para acogerse a la norma, pero los cálculos del Centro de Estudios sobre la Ley de la Segunda Oportunidad, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúan la cifra en unas 9.000”.
Añadía el citado diario que estas cifras están “muy lejos de los más de 100.000 que han optado por vías similares para resolver situaciones de insolvencia en Francia, Alemania o Italia, en su mayoría clientes de micropréstamos y créditos al consumo, productos que soportan intereses altísimos que pillan desprevenidos a los usuarios.”
Es lamentable pensar que una Ley que es capaz de permitir que personas y familias rehagan su vida y empiecen de nuevo sin deudas, esté siendo tan poco aplicada. Sin duda parte de la culpa la tienen los profesionales que, por desconocimiento, no la difunden entre los clientes que podrían beneficiarse de sus efectos, por eso nuestro despacho, con su experiencia, es una garantía para todas esas personas.